ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL CLÁSICO

Peñarol de Mar del Plata venció 77-61 a Quilmes en el debut de ambos en la Liga Nacional 2015/2016, y en esta nota repasamos las claves estadísticas del primer clásico en la temporada del clásico del básquet argentino.
IMG_5463

Sin jugar amistosos previos, y con Sergio Hernández, Nicolás Brussino y el extranjero Reggie Okosa con pocos días en la ciudad, Peñarol salió a la cancha para disputar el primer encuentro de la Liga Nacional 2015/2016 nada menos que ante el rival de toda la vida, Quilmes.

En el inicio del juego fue el Tricolor el que impuso condiciones, y anotando en forma repartida desde la pintura con el aprovechamiento del pick and roll en el eje, comenzó el partido arriba. Peñarol no se dejó dominar y se fue al primer descanso corto abajo por un punto (13-12) pese al flojo 3/9 en dobles y 0/4 en triples que lanzó en el primer cuarto. En el segundo cuarto Peñarol mejoró notablemente la defensa y los porcentajes, le cerró los caminos a Quilmes, y eso le permitió puntos de ataque rápido, sumado al 4/6 en triples que le permitió marcharse al descanso largo arriba 40-26, dejando al tricolor en un 32% de cancha en los primeros veinte minutos.

En el complemento, Peñarol llegó al pico de diferencia máxima con el 48-28 que marcaba el tablero, pero Quilmes volvió a lastimar desde la pintura (8 puntos) y encontró tiros de tres puntos (3/6), que no tuvo Peñarol (1/8), y que no había podido anotar en el primer tiempo para achicar la brecha y bajar el resultado a 54-47 con el que terminó el tercer parcial. El milrayitas volvió a lastimar con el ataque rápido en el inicio del último parcial, que le permitió convertir triples de Baxter y Giorgetti, y con una jugada fenomenal de cinco pases sin picar el balón volvió a sacar ventaja en el marcador (65-51) a falta de seis minutos. Peñarol condenó a su rival que sufrió con las nueve pérdidas en el cuarto final, y que terminaron siendo 22 en total.

De esta manera el equipo del Oveja Hernández, que volvió al banco de Peñarol, comenzó la edición 2015/2016 de la Liga Nacional con una victoria clara ante su clásico rival, y ahora espera por Boca, rival del próximo jueves en el segundo encuentro del Milrayitas en la competencia.

Las Claves: El 66% en triples que tiró Peñarol en el segundo cuarto, las 22 pérdidas de Quilmes, nueve de ellas en el último cuarto, los 21 puntos del Milrayitas tras recuperar la pelota, y la diferencia de 40 a 26 en puntos dentro de la pintura para el equipo de Hernández.

Datos estadísticos de Peñarol:

Tiros de Campo: 30/67 (44%)
Tiros de Tres: 8/26 (30%)
Tiros Libres: 9/10 (90%)
Rebotes defensivos: 31
Rebotes ofensivos: 10
Asistencias: 15
Robos: 14
Tapones: 3
Pérdidas: 18
Faltas Cometidas: 22
Puntos en la pintura: 40
Puntos de segunda oportunidad: 5
Puntos por pérdidas: 21

Destacados induviduales:

Alejandro Diez: 15 puntos con 6/9 en dobles y 1/5 en triples, 9 rebotes.

Franco Giorgetti: 13 puntos con 3/5 en dobles 1/1 en triples y 4/4 en libres, 9 rebotes, 3 recuperos y 2 tapas.

Leo Gutiérrez: 13 puntos con 2/6 en dobles, 3/7 en triples y 4 rebotes.

Los Martines

Twitter:

Facebook: Martín Martines