El regreso de un histórico de la Liga Nacional genera simpatía en el hincha “milrayitas”, quizás porque al momento de saltar a la elite, Ferro era un gigante, ahora con el paso del tiempo busca esa gloria perdida.
Cuando Peñarol debutó en la máxima categoría (88), los de Caballito explotaban el Héctor Etchart, tenían jugadores de Selección Argentina, lograron el primer bicampeonato, ya eran campeones en el plano internacional y junto con Atenas dominaban la insipiente Liga Nacional.
En la temporada 1989 Ferro sumó su tercer (y última) estrella con el gran León Najnudel, que pocos imaginaban, a esa altura, que de a poco se terminaría el reinado de los de “Oeste” en nuestra competencia.
Por aquel entonces los “verdolagas”, además de ser monarcas en básquetbol, eran una marca registrada en Voley para nuestro país y en fútbol de la mano de un entrenador bárbaro como Timoteo Griguol y con la aparición de un deslumbrante Alberto “Beto” Márcico, también fueron escuela y marcaban tendencia.
La historia de Peñarol con Ferro tiene un apartado muy significativo, el “milrayitas” luego de batallar sus primeras temporadas, tardó 4 años en ganar una serie de play off y fue justamente contra los de Caballito su primer festejo.
Una serie inolvidable, que se fue 1 – 1 de Mar del Plata y Peña pudo cerrarla con dos triunfos históricos en Capital Federal, con una multitud de peñarolenses en el Héctor Etchart.
También es recordada la temporada en la que Peñarol salva la categoría milagrosamente (2003/04), que coincide con la ida de Ferro Carril Oeste al TNA, en una disputa donde también estaban Argentino y Regatas (SN). Incidentes y descuento de puntos, en ese final de fase regular, hundieron también a los nicoleños.
En el rubro jugadores con estas dos casacas en Liga Nacional, hay un largo listado; Javier Maretto, Diego Maggi, Orlando F. Tourn, Carl Amos, Leo Diebold, Martín Leiva, Emeka Okenwa, Carlus Groves, Miguel Cortijo, Sergio Aispurúa, Esteban Camissasa, Federico Susbielles, Wallace Bryant, José Vildoza, Jorge Zulberti, Gaby Fernández, Leo Zanassi, Ruperto Herrera, Fernando Titarelli y Walter Guiñazú.
Ahora se sumará Lisandro Rasio, cuando debute en septiembre. El único jugador que cortó redes con los dos equipos fue Diego Maggi, un símbolo de nuestra liga. También hay jugadores que vistieron las dos casacas pero en distintas categorías, como Lucas Picarelli, entre otros.
Cuando se fue Ferro de la elite, era todavía el segundo equipo con mas títulos (Atenas 8, Ferro 3, Boca 2, Est O 2, GEPU 2, Peñarol, Independiente Pico y Olimpia 1). Ni Ben Hur, Comodoro y Libertad habían ganado títulos, es más, Quimsa y Regatas Corrientes no jugaban en Liga A.
Mas allá de una larga ausencia, el único cambio brusco que tuvo la tabla de campeones lo marcó Peñarol con 5 ligas y la comodidad del segundo puesto, Ferro, pese a todo, aún se mantiene en el podio y de a poco busca esa gloria que lo llevó a ser un espejo en donde mirarse.
Los Martines