Peñarol en su quinta Liga de las Américas, ya tiene récords históricos y actuales, con varios jugadores que pueden ser líderes en distintos rubros estadísticos.
El campeón nacional tiene en los últimos ocho años un historial internacional muy activo, que se sumó a los viejos y recordados Panamericanos de Clubes Campeones en Brasil y Sudamericano en Colombia.
A este Final Four de Liga de las Américas Peñarol llega un gran récord (22-8), que es mejor en porcentaje aún en definición (5-1 en F4) y que estos dos juegos se suman al número internacional (74 partidos con 50 triunfos y 24 derrotas).
Alejandro Diez es el jugador con mas participaciones en Liga de las Américas con 28, sigue Sebastián Rodríguez 23, Marcos Mata 19, Leonardo Gutiérrez y Martín Leiva con 17.
En goleadores lidera “Tato” Rodríguez con 332, escolta Gutiérrez con 253, Kyle Lamonte 214, Quincy Wadley con 208 en una sola temporada y Román González con 181 puntos.
Los reboteros históricos son Martín Leiva 123, seguido por Ale Diez 100 y completa Marcos Mata con 97, quien lideraba esta sección antes de la presente edición.
Las máximas de puntos en un juego se las llevaron entre Lamonte (39 vs Xalapa) y Wadley (32 vs Miami y Defensor), con “Tato” Rodríguez como el único nacional que sumó mas de 30 (33 vs Navieros y máxima en triples con 9 ese día).
En la presente edición algunos jugadores pueden ser los líderes en varios rubros. Leo Gutiérrez pelea por ser el triplero del certamen con Laprovíttola (18 cada uno), seguidos por Marcelinho y Beck con 14 par ambos.
Alejandro Konsztadt busca ser el mejor en robos, lleva 14, con Olivinha como perseguidor mas cercano (11) y mas atrás Larry Taylor (8). Además el ex Obras lleva 14/15 en simples y busca ser el líder en este apartado.
Franco Giorgetti pelea por ser el taponador del torneo e iguala el primer lugar con dos jugadores que no están en esta definición como Ayarza y Rollins, todos con 6 tapas, escoltados por Espinoza 5 y si con chances de alcanzarlo, Murilo Becker y Rommel Beck con 4.
Peñarol ante equipos de Brasil lleva un registro de 4-1, con triunfos ante Minas, Universo, Flamengo y Sao José, mas la caída ante el Fla en Mar del Plata. Si llega a cruzar con Pioneros, la marca ante mexicanos es de 5 éxitos y 2 caídas.
En este Final Four se puede definir entre argentinos y brasileros, quien tiene mas títulos, ambos países empatados con tres campeonatos y México que tiene el de Pioneros en Formosa.
Los subcampeones son todos equipos distintos (Argentina tiene a Lanús y la Unión) y los terceros puestos fueron el lugar que mas alto llegó un equipo uruguayo (Biguá y Aguada) en la historia.
Los Martines