LAS DOS CARAS

Peñarol puede mostrar dos versiones de su juego en el mismo partido con total naturalidad, con puntos altos que recuerdan los mejores momentos del club y en el mismo encuentro puede caer repentinamente, casi como si se  tratara de un equipo distinto.

El campeón nacional ante Libertad mostró sus “dos caras¨, un primer tiempo de defensa apremiante (dejó en 33 puntos a Libertad) que le permitió (sin anotar triples y sin minutos de Justin Giddens) ganar por 14 puntos el parcial y minimizar a su oponente.

Es mas, si hilamos fino, la “escapada” en el score la hicieron efectiva los suplentes con Luciano Massarelli a la cabeza (dobles largos, corridas, penetraciones, un show) con 15 puntos en un cuarto, la energía de Alejandro Diez y Franco Giorgetti, mas el aporte de experiencia que siempre entrega Gabriel Fernández.

La noche pintaba para carnaval de puntos, atrás había quedado el mal inicio de Reger Dowell como inicial, la ausencia (táctica) de Giddens y algunas “lagunas” en el primer cuarto.

Para el tercer parcial, Peña salió con un Adrián Boccia mas activo en ataque (10 puntos en ese lapso), con Martín Leiva dominante bajo los tableros y apoyados en el siempre rendidor Alejandro Konsztadt en la conducción, estiró la distancia a 19 puntos, parecía sentenciado el visitante.

En el cuarto final aparecieron todas las dudas juntas, con Libertad jugado y sin fichas tirando hasta el bidón de tres puntos, con algunos errores no forzados del milrayitas en ataque y el relajamiento de creer que, pese a esto el juego estaba definido, pasó lo peor.

Los sunchalenses aprovecharon pérdidas de Peñarol no habituales, como pases directos a los rivales en plena ofensiva (con posterior contra en bandeja fácil), balones perdidos luego de tomar un rebote defensivo o en el inicio de avance rápido, tiros apresurados o desconcentraciones en defensa. Un combo letal.

Los santafesinos, a todo esto, le agregaron una “catarata” de triples y una media cancha mas segura con Bruno Barovero (16 pts en el ST) y José Vildoza (10 pts y 5 asist). La capacidad anotadora de Jiri Hubalek (28 pts y 8 reb), que quizás absorbe muchos lanzamientos (25 tiros de campo) y eso “enfría” mucho a sus compañeros.

También fue tan arriesgado como efectivo el reingreso de Jony Slider, con la última bola del tiempo regular con 4 segundos por jugar y un triplazo para igualar el match en los 40 reglamentarios.

Pero como dijimos que Peñarol tiene “dos caras”, la “buena” reapareció en el suplementario. Con el esperado ingreso de Martín Leiva (27 puntos con 12/13 dobles) y Giorgetti (7 pts, 4 reb y 3 tapas), el conjunto de Fernando Rivero hizo un suplementario soñado y lo ganó 20 a 11, con la seguridad que le conocemos.

Este encuentro marcó el estado del equipo hoy en su máxima expresión, tres cuartos formidables y en un ratito puede perderlo todo, pero en el mismo partido y en una ráfaga lo recupera de manera admirable. Si Peñarol  encuentra la tan ansiada regularidad, puede ser otra vez el candidato número uno.

Peñarol (117): Alejandro Konsztadt 13, Reger Dowell 8, Adrián Boccia 19, Leonardo Gutiérrez 14 y Martín Leiva 27 (FI), Alejandro Diez 4, Luciano Massarelli 17, Gabriel Fernández 8 y Franco Giorgetti 7. DT: Fernando Rivero.

Libertad (108): Keyron Sheard 5, Jonatan Slider 15, Anthony Dandrige 14, Alejandro Alloatti 8 y Jiri Hubalek 28 (FI), Bruno Barovero 16, Mariano Fierro 12, José Vildoza 10. DT: Gabriel Picatto.

Parciales: 23-22, 47-33, 76-58, 97-97.

Arbitros: Alejandro Ramallo y Jorge Chávez

Estadio: “Once Unidos” de Mar del Plata

Los Martines

Facebook: /losmartinesproducciones

Twitter: