El subsecretario de deportes de la provincia, Juan Manuel López Gómez
aclaró los puntos más polémicos de las duras declaraciones del presidente de Quilmes, Pablo Zabala. En primer termino dijo que “sus conceptos son más de un hincha que de un dirigente que tiene responsabilidad directa” y agregó que “si ellos hablaron con alguien de la policía, no tengo ni idea. Todas las decisiones las tomamos en conjunto con la policía, nunca individualmente. No sé con quién hablaron. Y no tengo certeza que haya sido verdad”.
“Son unas declaraciones irresponsables las del presidente de Quilmes. Más allá de que no se manejaron bien, porque ellos nunca hicieron la consulta a la Aprevide. No tenemos constancia de ninguna información, o consulta telefónica. Nunca la hubo. Y ante el pedido por escrito de jugar el clásico en Once Unidos, nosotros dimos la opinión de que no era seguro jugar en ese estadio, más teniendo el Polideportivo. Ahí comenzaron a surgir esas palabras, si Scioli y Alejandro Rodríguez (Secretario de Deportes de la provincia) eran hinchas de Peñarol, que por eso tomábamos la decisión… unas declaraciones para mí muy equivocadas, más de un hincha que de un dirigente que tiene responsabilidad directa“, comenzó López Gómez en diálogo telefónico con 0223.
El subsecretario de Deportes de la provincia defendió la postura de la Aprevide, apoyándose en el informe escrito de los técnicos del organismo: “Ellos sugieren que tomemos la decisión de jugarlo en el Polideportivo, porque es el estadio más seguro de la Argentina para disputar un clásico. Frente a eso planteamos un tema de seguridad, donde priorizamos a la familia, al espectador, y no ningún tipo de artilugio o necesidad deportiva en la que puedan estar involucrados los dirigentes. La verdad no entendemos por qué esa mirada. Entendemos que a veces se dejan manejar por pasiones, pero los dirigentes tienen otra responsabilidad y sentimos que no están yendo por el buen camino“.
Desde Quilmes acusan a la Aprevide de dar marcha atrás en la decisión. Sostienen que desde la Jefatura Departamental tuvieron el visto bueno para el operativo policial. López Gómez aclaró que nunca la Agencia aceptó que el clásico se juegue en Once Unidos: “No tengo ningún problema que nos muestren la documentación o el comunicado de Aprevide donde diga que aceptamos que se juegue en Once Unidos. Primero, pediría disculpas. Pero yo tengo la firma de la Aprevide, delegada por el Secretario de Deportes y el director del organismo, José Roberto Laino. No hay nada firmado por nosotros, solo la única resolución donde se pide jugar en el Polideportivo“, expresó.
Y agregó, desafiante: “Estoy dispuesto a que me muestren los papeles y estoy convencido de que el equipo de trabajo nuestro no nos está mintiendo. Estábamos abocados al clásico que el sábado jugaron Estudiantes y Gimnasia, el lunes recibimos el pedido y el martes firmamos la resolución. La verdad, si ellos hablaron con alguien de la policía, no tengo ni idea. Todas las decisiones las tomamos en conjunto con la policía, nunca individualmente. No sé con quién hablaron. Y no tengo certeza que haya sido verdad”, indicó.
Además, el funcionario detalló cómo funciona el trabajo entre la Agencia y la policía: “Los operativos no los dispone la Departamental. Para eso hay un área en la policía de la provincia que se llama Seguridad Deportiva, además de la Aprevide, que es la que define cómo son los operativos. Difícilmente la Departamental puede definir un operativo, porque hay un montón de efectivos, de distintos recursos, que salen de la centralidad y no de la Departamental. Entonces, me gustaría escuchar al comisario departamental diciendo ‘diagramé un operativo’ que no le toca a él“, explicó.
Y continuó: “Vamos a suponer que se sentaron en un café a hablar, entonces es muy poco serio. Un partido de alto riesgo, en una zona residencial y nocturno, donde todos ingresan por una sola puerta, por donde ¡hay piedras en la entrada! ¿Dónde se sentarían los dirigentes o allegados de Peñarol? No hay un blindex, no hay un sector donde los puedan cubrir. Yo escuché que se iban a vender 3.500 entradas. Once Unidos está habilitado para 2.089, así dice la habilitación. Ya se estaban haciendo cosas que no corresponden“.
López Gómez siguió expresándose con dureza: “Me parece una situación muy desprolija, más teniendo un estadio tan seguro como se tiene. Si me dicen que Quilmes hace 20 años que juega en Once Unidos, y que nunca juega en el Polideportivo, cuando hace dos temporadas decidió jugar de local en el Polideportivo cuando dejó de alquilar Once Unidos… Acá hay un tema de ventajismo deportivo que tendrá que definir las autoridades de la AdC con el club Quilmes. Ellos, que definan eso. Yo, defino la seguridad, y pongo por delante la familia, que es mi responsabilidad. Me parece una mirada muy corta y no le están haciendo un bien al deporte“.
El subsecretario de la cartera que dirige Rodríguez también se tomó tiempo para explicar, con ejemplificación en el fútbol, cómo se disponen los operativos. Y también criticó la conferencia de prensa que Quilmes realizó el lunes: “Nosotros, con el fútbol argentino, con la AFA que tiene a veces muchísimo más poder que los gobiernos de turno nacionales, antes de tomar una decisión, hacen la sugerencia, después la mira Fútbol para Todos, que hace una propuesta de acuerdo al rating y los horarios, después pasa por la Aprevide y Aprevide decide si se hace o no. Hay un desconocimiento de cómo funciona todo.Hay una falta de responsabilidad en cómo se manejaron al hacer una conferencia de prensa, sin tener una autorización. No hay nada escrito. Si una persona toma de referencia algo que pudo haber charlado o no, no me consta. Sin tener los papeles y los argumentos, la verdad que es muy poco serio“.
López Gómez hizo hincapié en el diálogo que desde la Secretaría de Deportes tienen con los clubes: “El lunes voy a estar en Mar del Plata, no tengo ningún problema en juntarme con el presidente de Quilmes. Nosotros entendemos que hay que trabajar en conjunto con los clubes. Si algo que hemos dispuesto desde que Aprevide existe y pasó a depender de la Secretaría de Deportes, es el diálogo permanente con los clubes. De hecho se ha levantado una sanción que tenía Alvarado de 4 partidos, se bajó a dos. La dirigencia mostró distintas acciones para paliar los distintos problemas que tienen, que sabemos que no es fácil, y les acortamos la sanción. A nosotros no nos gusta sancionar a los clubes. Pero sí tenemos que velar por la seguridad de la gente, y haremos todo lo necesario para eso. A los clubes los apoyamos decisiones responsables.”
En el final, el funcionario provincial realizó una válida reflexión: “Si en el fútbol se retrocedió tanto que hoy no puede haber visitantes, y es tan criticado por muchos hinchas. ¿Cómo puede ser que un deporte que por suerte tiene la posibilidad de jugar un clásico con dos parcialidades, vaya para atrás? La verdad que me asombra la falta de una mirada más grande, de velar por que siga creciendo este deporte que tantas alegrías nos dio en el ámbito nacional e internacional. Me preocupa esa mirada tan pequeña que hay en algunos sectores de la dirigencia“.
Los Martines
Facebook: /losmartines2013
Twitter:
Fuente: www.0223.com.ar