RECUERDO PEÑAROL CAMPEÓN 1993/4

Hace 19 años Peñarol vencía a Independiente  83 a 75, en el estadio Gigante de la Avenida de General Pico, y se consagraba campeón por primera vez en su historia liguera. Aquella noche del 31 de mayo, el milrayita estampaba su primera estrella dorada en sus libros.

La  temporada 1993/4, la séptima en la elite para el equipo de Mar del Plata, además del corte de redes, significó la marca histórica de 17 triunfos consecutivos que aun se mantiene (compartido con Atenas de Córdoba).

Aquel récord comenzó con el festejo en la fecha 16, ante Sport Club de Cañada de Gómez en el Super Domo, 93 a 86  y se cortó en el mismo escenario frente a Atenas de Córdoba 77 a 75. Fue en la fecha 3 de la Segunda Fase, en el verano de 1994. Aquella noche tuvo a Diego Armando Maradona como testigo, sentado en el banco de suplente de Peñarol, pegado a Nestor Che García y alentando al milrayita

Mientras plasmaba el record, derrotó en casa a Regatas de San Nicolás, Independiente de Pico, Deportivo Roca, Atenas, GEPU de San Luis, Boca Juniors, Ferro CO y Quilmes.

Y venció a domicilio a Santa Paula de Gálvez, Echague, Olimpia de Venado Tuerto, Gimnasia de Pergamino, Estudiantes de Bahía Blanca, Gimnasia de Comodoro Rivadia y Sport Club.

Cerró esa segunda fase con triunfo en San Nicolás ante Regatas y en Mar del Plata ante GEPU; pero cayó derrotado frente a Olimpia en Venado Tuerto, en doble tiempo suplementario y tuvo que cruzarse en cuartos de final con el campeón reinante, GEPU de San Luis.

La serie de cuartos la resolvió con mucha categoría. Fue 3 a o y barrida. Venció en Mar del Plata 102 a 91 (Sam Ivy 28 puntos, 13/15 dobles) y 91 a 85 (Richotti 22 puntos y 7 asistencias). Y en el Estadio Ave Fénix puntano fue 108 a 104 (Ivy 34 puntos y 11 rebotes). Ahí se obtuvo el pasaporte a semi finales.

El rival fue Olimpia, con ventaja de localía para el equipo de Venado Tuerto.  Peñarol se encontró con  una muralla en su camino a la final. Pero pudo golpear en el comienzo y saltar ese obstáculo. Se quedó con los juegos 1 y 2 en condición de visitante. ¿La clave? Gritaron presente dos suplentes. José Palito Vildoza y Martín Fernández.

El primer partido fue inolvidable. Se jugaron tres tiempos suplementarios y ganó 102 a 97. Vildoza conectó 7 triples y marcó 27 puntos. En el siguiente partido ganó ajustadamente, 72 a 71, con la figura de Sam Ivy (26 puntos y 11 rebotes).

Cuando la serie se mudó al estadio de Alem y Juan B. Justo, fue derrota marplatense 72 a 71 (Fernández 14 puntos y 4/4 en dobles); pero dos días más tarde el equipo de la ciudad pudo superar a los santafesinos y cruzar el puente a la final. El resultado final fue 72 a 60 con 18 puntos (9/10 dobles) del ala pivot, Ivy. 

La llave de playoff destinó que la final sea ante Independiente de General Pico, La Pampa, con serie a siete partidos.Los dos primeros juegos fueron para Peñarol que sorprendió triunfando fuera de casa 84 a 77 y 89 a 78; de la mano de Esteban Pablo De la Fuente. El alero promedió entre ambos partidos 21 puntos y 10 rebotes. El ex Quilmes empezaba a ganarse el título de jugador más valioso de las finales.

En Mar del Plata el milrayita quedó match point, porque se adueñó del tercer punto de la serie 78 a 72 (Ivy 21 puntos y 11 rebotes). Con la victoria consumada, se acercaba la hora del festejo. Para el cuarto partido se preparó un ambiente especial. Pero el Rojo pampeano aguó el festejó. Se quedó con la victoria 83 a 75. Todo el entusiasmo quedó pendiente para el quinto juego. La serie se trasladó nuevamente de provincia.

Era el partido más importante de la historia y Peñarol estuvo a la altura. Unos años después, Esteban De la Fuente recordó ese momento y dijo que “después del cuarto partido veía la copa al costado de la cancha y lloraba porque no la podía agarrar. En el vestuario todos nos juramos que la traíamos de Pico. Sabíamos que éramos mejores, solo nos teníamos que calmar”.

Con esa confianza y sus cinco titulares tomando el protagonismo durante los 40 minutos, todo se encaminaba al título. Marcelo Richotti anotó 13 puntos y dio 7 asistencias; De la Fuente sumó 19 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias; Ivy 21 puntos y 6 rebotes; Diego Maggi 16 puntos y 10 rebotes; y Wallace Bryant 10 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias.

Así fue que Peñarol doblegó a Independiente 84 a 70. Quedaba un remanente de segundos y el base Facundo Sucatzky entendió que no había vuelta atrás, se quedó picando la pelota en la mitad de la cancha y los jugadores milrayitas comenzaron a festejar. Nestor García revoleó su clásica toalla que colgaba del hombro, los hinchas marplatenses que viajaron coparon la pista de juego y en la sede de Garay y Santiago del Estero comenzó una fiesta que iba a durar varios días.

El plantel que se ganó eternamente la letra de la canción “Gracias muchachos, muchas gracias de verdad, esta hinchada nunca más los va a olvidar…”, podría salir de memoria; pero acá quedan marcados sus apellidos: Marcelo Lorenzo Richotti, Ariel Mario Bernardini, Esteban Pablo de la Fuente, Diego Mario Maggi, José Marcelo Vildoza, Carlos Patricio Simoni, Gustavo Nóbile, Guillermo Roldán, Martín Fernández, Eduardo Tabbia, Sam Ivy, y Wallace Gordon Bryant. Además, pasaron y fueron cortados Ed Hornton, Lee Campbell, Ken Johnson, Willie Simms y Randy Henry. Los dirigió magistralmente Néstor Che García y fue acompañado técnicamente por Marcelo Pla.

 

Los Martines

Facebook: /losmartines2013

Twitter: